Visiones para una mejor convivencia en sociedades bajas en carbono
Proyecto Learning by Doing busca generar visiones de buenas políticas climáticas y de vida como guía para ayudar a impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

El proyecto Learning by Doing (LBD), con apoyo financiero de la Iniciativa Climática Internacional IKI (por sus siglas en alemán), busca desarrollar visiones viables de una buena vida en sociedades atractivas compatibles con un límite de aumento de temperatura de 2 a 1,5°C, en lugares específicos; y utilizar estas visiones como una guía para facilitar la combinación del desarrollo de escenarios con modelos climáticos y económicos. Esto se desarrolla con el propósito de poner en valor el aprendizaje y el descubrimiento de nuevos enfoques, mientras se participa en una investigación enfocada de forma colaborativa. El proyecto quiere facilitar cambios de acción y mentalidad en diferentes países como Sudáfrica, Líbano, México y República Dominicana, estos dos últimos partes de nuestra región Latinoamericana y caribeña; ver las cosas de manera diferente, y así actuar en consecuencia.
El encuentro seminario contó con la participación de alrededor de 40 profesionales y tuvo como objetivo debatir y aprender sobre visiones, estrategias e instrumentos/regulaciones económicas que combinan la búsqueda de una buena vida con una contribución hacia sociedades bajas en carbono y resilientes. Una pregunta fundamental fue si las visiones de buenas políticas climáticas y de vida pueden servir como guía para ayudar a impulsar el desarrollo sostenible, y qué combinaciones de estas políticas son compatibles con esas buenas visiones de vida. Asimismo, este enfoque provocó un debate sobre cómo se puede imaginar esta transición hacia un futuro 2050 en una sociedad compatible con esos objetivos.
Este seminario fue organizado por CEPAL y Energeia, en coordinación con la Oficina Española de Cambio Climático y se realizó como una de las actividades ejecutada en el marco del Proyecto Learning by Doing, apoyada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la Red de Oficinas Iberoamericanas de Cambio Climático (RIOCC). El seminario tuvo una estructura híbrida, presencial y virtual.
Más información:
Detalles del evento- País: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana
- Proyecto:
- Contacto:
José Alberto Garibaldi