Jóvenes de las Islas de la Bahía, se convierten en guardianes de los humedales frente al cambio climático
Más de 800 estudiantes participaron en charlas, talleres, lecciones de conservación y actividades prácticas para proteger manglares y pastos marinos en Las Islas de la Bahía, durante el 2025.

© BICA (Bay Islands Conservation Association)
En 2025, Bay Islands Conservation Association (BICA) fortaleció su programa educativo “Talks on Wetlands and Climate Change”, en las tres islas de la bahía, Utila, Guanaja y Roatán, con el fin de sensibilizar a la juventud sobre la importancia de los humedales costeros manglares y pastos marinos en la mitigación del cambio climático.

© BICA (Bay Islands Conservation Association)
Las actividades se realizaron en escuelas, centros comunitarios y espacios públicos de cada isla, integrando charlas, lecciones progresivas de conservación, talleres y celebraciones ambientales como el Día de los Humedales y el Día de la Tierra. También se incluyeron acciones prácticas como limpieza de playas, siembra de manglares y observación de aves, fomentando la conexión directa de los estudiantes con los ecosistemas.

© BICA (Bay Islands Conservation Association)
Más de 800 jóvenes participaron directamente en dichas charlas, con la colaboración de organizaciones aliadas como Roatán Marine Park, Mar Alliance, Under the Pole, PIER, centros comunitarios y hoteles locales. Un aporte especial fue la alianza con Trees That Feed Foundation, que donó árboles frutales y materiales educativos para vincular el aprendizaje en el aula con la práctica en las comunidades.
Los resultados confirman el impacto positivo de los modelos educativos sostenidos y colaborativos para generar conciencia ambiental y resiliencia climática desde edades tempranas.

© BICA (Bay Islands Conservation Association)
Se realizaron charlas sobre la importancia de los humedales y las plantas nativas de la isla en la mitigación del cambio climático. Como parte de la actividad, los estudiantes recibieron plantas frutales para sembrarlas en sus comunidades y contribuir directamente a la conservación ambiental.
- País: Honduras
- Proyecto:
- Contacto: